¿Quiénes se resisten a la implementación de un ERP y por qué?
En Unikasoft, hemos acompañado a decenas de empresas en la transformación de sus procesos con la implementación de un ERP (Enterprise Resource Planning). Sin embargo, como en toda transformación digital, uno de los principales retos no es la tecnología, sino la gestión del cambio humano.
Durante estos procesos, hemos identificado ciertos perfiles de colaboradores que muestran resistencia activa o pasiva ante la implementación del ERP. Conocerlos y entender sus motivos es clave para facilitar una adopción más efectiva y armoniosa.
Perfiles comunes de resistencia
- El experto tradicional
- Perfil: Tiene muchos años en la empresa y domina los procesos actuales como nadie.
- Motivo de resistencia: Siente que el nuevo sistema pone en riesgo su experiencia y su autoridad. Le preocupa perder el control o relevancia dentro del equipo.
- El multitareas saturado
- Perfil: Es eficiente, cumple muchas funciones y ya tiene una alta carga de trabajo.
- Motivo de resistencia: Considera que aprender un nuevo sistema es una carga adicional. Tiene miedo de que le tome más tiempo y afecte su productividad en el corto plazo.
- El escéptico tecnológico
- Perfil: Tiene poca afinidad con herramientas digitales o experiencias previas negativas con sistemas similares.
- Motivo de resistencia: Desconfía de la estabilidad del ERP o teme que los errores del sistema afecten sus resultados.
- El protector de datos
- Perfil: Generalmente ligado a áreas administrativas o financieras.
- Motivo de resistencia: Le preocupa la seguridad de la información, la exposición de datos sensibles y la automatización de procesos críticos.
- El “siempre lo hicimos así”
- Perfil: Se siente cómodo con la forma tradicional de trabajar.
- Motivo de resistencia: No ve la necesidad del cambio. Cree que “lo que funciona, no se cambia”.
¿Cómo abordarlos?
La clave no es forzar, sino informar, acompañar y escuchar. El éxito de un ERP no solo depende del software, sino de la capacidad de la organización para alinear a su gente con una visión común. Incluir a estos perfiles en la etapa de diagnóstico, mostrarles beneficios tangibles y darles un rol activo en la implementación puede convertir la resistencia en compromiso.
En Unikasoft, diseñamos cada proyecto no solo pensando en la eficiencia tecnológica, sino también en las personas que harán que esa tecnología realmente funcione.