Deducción de Colegiaturas y Transporte Escolar: Una Oportunidad para Reducir tu Carga Fiscal este Regreso a Clases

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, los contribuyentes mexicanos tienen la oportunidad de optimizar su carga fiscal mediante la deducción de colegiaturas y transporte escolar. Este beneficio está disponible para quienes realicen estos pagos a través de medios electrónicos como transferencias bancarias, cheques nominativos, o tarjetas de crédito, débito o de servicios.

¿Quiénes Pueden Aprovechar Esta Deducción?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite que las personas físicas deduzcan estos gastos no solo en su propio beneficio, sino también para sus cónyuges, concubinos, hijos, padres o abuelos, siempre que dependan económicamente del contribuyente.

Requisitos Clave

Para acceder a esta deducción, es necesario que las colegiaturas y el transporte escolar se paguen en instituciones privadas que cuenten con la autorización o reconocimiento oficial de estudios. Además, la factura emitida debe incluir un complemento de colegiaturas que desglose claramente estos conceptos, lo cual es indispensable para que el SAT valide la deducción en tu declaración anual.

Límites Anuales de Deducción

El SAT ha establecido límites específicos para la deducción de colegiaturas según el nivel educativo:

  • Preescolar: 14,200 pesos
  • Primaria: 12,900 pesos
  • Secundaria: 19,900 pesos
  • Profesional técnico: 17,100 pesos
  • Bachillerato o equivalente: 24,500 pesos

Estos montos representan el máximo deducible para cada nivel educativo, y cualquier excedente no podrá ser considerado en la declaración anual.

Aprovecha esta oportunidad para reducir tu carga fiscal cumpliendo con los requisitos del SAT. ¡Haz que este regreso a clases también sea una oportunidad para cuidar tu economía!

Microsoft Actualiza el Modo Predeterminado de Pegado de Texto en Word: Un Cambio Esperado por Décadas

Microsoft ha escuchado a sus usuarios y ha realizado un cambio significativo en Word, su icónico procesador de textos. Tras décadas de mantener el formato de origen al pegar texto, ahora Word adoptará por defecto la opción "Hacer coincidir formato". Esto significa que al pegar texto desde una página web o programa externo, el formato del texto se adaptará automáticamente al documento en el que estamos trabajando, conservando solo estilos básicos como negrita, cursiva y subrayado.

Este cambio facilita el trabajo al evitar el formato manual del texto pegado para que coincida con el estilo del documento. Sin embargo, las opciones tradicionales de pegado aún están disponibles para quienes prefieran mantener el formato de origen o pegar solo el texto sin formato.

Para aquellos que desean mantener la configuración anterior en Windows, es posible revertir este cambio ingresando en Opciones > Avanzadas y seleccionando "Mantener el formato de origen" en la sección de pegado desde otros programas. Esta opción, sin embargo, no está disponible en la versión de Word para Mac.

Este ajuste refleja el compromiso de Microsoft de mejorar la experiencia del usuario en sus productos, respondiendo finalmente a una demanda largamente esperada.

DIFERENCIAS EN DECLARACIÓN IVA 2024: ERRORES MÁS COMUNES

En Unikasoft entendemos que la declaración del IVA puede ser un proceso complejo y propenso a errores. A continuación, te presentamos los cuatro errores más comunes que pueden causar discrepancias entre tu contabilidad y la declaración de IVA 2024, junto con sus soluciones:

1. Factura PPD registrada como cobrada o pagada, pero sin CFDI de Pago

Es frecuente emitir una factura con método de pago PPD (Pago en Parcialidades o Diferido), recibir el pago del cliente y olvidar emitir el complemento de pago (CFDI Pago). Lo mismo puede ocurrir con las facturas de tus proveedores.

Solución: Si son ingresos, emite el CFDI de pago correspondiente. Si son gastos, solicita a tu proveedor la emisión del CFDI de pago.

2. Factura PPD registrada como cobrada o pagada, pero con errores en el CFDI de Pago

El SAT no valida las bases de IVA en los CFDIs de pago, lo que puede llevar a inconsistencias. Errores comunes incluyen bases de IVA incorrectas o fechas que no corresponden al pago real.

Solución: Utiliza un programa que te ayude a emitir correctamente las bases de IVA del CFDI de pago. Si identificas errores, cancela los CFDIs de pago incorrectos y sustitúyelos por unos correctos. Para gastos, revisa minuciosamente los CFDIs de pago recibidos de tus proveedores.

3. Factura PUE no cobrada

A veces, para simplificar, se emiten facturas con método de pago PUE (Pago en Una Exhibición) que nunca se cobran.

Solución: Si no se realizó el pago, cancela la factura. Para mantener la cuenta por cobrar o pagar, evita enviar facturas con método PUE a menos que ya estén cobradas.

4. Factura PUE a la que se le emitió CFDI de Pago

El SAT no permite emitir un CFDI de pago a una factura con método de pago PUE, aunque su portal de facturación lo permita.

Solución: Usa un programa que evite emitir CFDIs de pago a facturas con método PUE. Si ya se ha hecho, cancela el CFDI de pago. Para facturas de gastos, pide a tu proveedor que cancele el CFDI de pago incorrecto. Si no lo hace antes de la declaración de IVA, no consideres el IVA acreditable adicional del CFDI de pago.

Conclusión

Para evitar errores comunes en la declaración de IVA 2024, es crucial prestar atención a estos detalles y utilizar herramientas adecuadas que ayuden a automatizar y verificar la correcta emisión de los CFDIs. Mantente informado y actualizado con Unikasoft para asegurar una contabilidad precisa y conforme a la normativa.

AVISO IMPORTANTE A CLIENTES Y DISTRIBUIDORES. PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA.

Estimados clientes y distribuidores de Unikasoft.

Por medio del presente, les informamos que por motivo del periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa 2023, nuestra empresa permanecerá cerrada los días 06, 07, 08 y 09 de abril. Retomaremos nuestras actividades el lunes 10 de abril.

Durante este periodo, únicamente se atenderán casos de emergencia que requieran atención inmediata, tales como:

  1. No poder acceder al sistema
  2. Que no se pueda timbrar ningún documento

Si necesita reportar alguna situación de este tipo, por favor, comuníquese con uno de nuestros asesores vía whatsapp.

Ante cualquier otro caso que requiera atención, le pedimos que levanten un ticket que será atendido al regreso de los días ya mencionados.

Agradecemos su comprensión y esperamos seguir contando con su confianza en nuestros productos y servicios.

Saludos cordiales,

El equipo de Unikasoft.